martes, 6 de noviembre de 2012

refuerzo 8-3


taller de metales

2-¿puede haber metales que floten? justifique tu repuesta 

R//=Todo depende de la densidad el metal ten en cuenta que  si su densidad es menor de uno flotará sino se undira.
  se tiene un mal concepto de metal relacionandolo solo con hierro.
 3-Al tocar con las manos un tablero de madera y una plancha de hierro, notamos la plancha mucho mas fría que el tablero.
       -  Justifica esta sensación teniendo en cuenta las propiedades de los metales.

 R//=Tiene que ver con la capacidad de conducir el calor de cada material.
La madera no es conductora y por ello no vas a notar la diferencia de temperatura entre tu mano y la misma.
La plancha de metal es conductora, por lo tanto al estar a diferente temperatura (temperatura menor ) que tu mano, se va a transmitir calor de tu mano a la plancha y por lo tanto sentis la superficie fria.
Esto es el principio cero de latermodinamica:
Si dos cuerpos se encuentran en contacto y tienen diferente temperaturas, el calor se transmitira del cuerpo a mayor temperatura al de menor temperatura hasta llegar a un equilibrio termico entre ambos.

4-El mercurio se emplea en los termometros para indicar la temperatura,pero no se puede utilizar  por debajo de -40*c. explica por que   

R//= Es la temperatura a la cual encontramos el equilibrio de fases sólido - líquido, es decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde. Cabe destacar que el cambio de fase ocurre a temperatura constante.es de -39,8

















5-la plata es mejor conductor que el cobre.¿porque,entonces,los cables electricos se fabrican de cobre o aluminio en lugra de hacerlos plata?

R//=Se utiliza cobre debido al valor que este tiene en el mercado y a que este es un metal con una resistencia mecánica (resiste a ser estirado, retorcido o comprimido) mucho mas que la plata y el aluminio.

6-  A partir de los siguientes datos, clasifica los metales que aparecen en el cuadro en ligeros y pesados

R//=
DENSIDAD DE ALGUNOS METALES
ALUMINIO         27OO Kg/m3
MERCURIO        13550 Kg/m3
CINC                 7130 Kg/m3
NIQUEL              8900 Kg/m3
COBRE              8960 Kg/m3
PLATA               10500 Kg/m3
ESTAÑO            7310 Kg/m3
PLOMO              11350 Kg/m3
HIERRO            7873 Kg/m3
ORO                  19320 Kg/m3
MAGNESIO        1740 Kg/m3
TITANIO              4540 Kg/m3 
  
  LIGEROS: magnesio, aluminio y titanio. PESADOS: cinc, estaño, hierro, níquel, cobre, plata, plomo, mercurio y oro.
7-  Con la punta de un vidrio es posible rayar un perfil de aluminio. Sin embargo, un golpe de un vidrio se rompe si le damos un golpe y un perfil de aluminio resiste sin apenas deformarse. Según esto:

    - ¿Qué material es mas duro, el vidrio o el aluminio? Razona tu respuesta.
    - ¿Qué material es mas tenaz, el vidrio o el aluminio? Razona también tu respuesta.
R// - El vidrio: ya que este no se raya con facilidad.
- El aluminio: ya que este se puede doblar.

martes, 11 de septiembre de 2012

EMPRESAS DEFINICION Y CREACION

¿QUE ES UNA EMPRESA ?

Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

“Una empresa es un sistema que con su entorno materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad comercial". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, objetivos, tácticas y políticas de actuación. Se necesita de una visión previa, y de una formulación y desarrollo estratégico de la empresa. Se debe partir de una buena definición de la misión.

¿QUE ES UNA ACTIVIDAD ECONOMICA CUANTAS EXISTEN ?

Se llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se adquieren productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades o se obtienen ganancias.

Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas.

Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer a estas necesidades debe hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.

Las Actividades Económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo.

Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores.

Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, las comunicaciones, entre otras.

Los países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite clasificarlos, y de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha actividad se generara su riqueza.

Tipos de Actividades Económicas

Dentro de cualquier comunidad humana se haya una división del trabajo, que beneficia a todos sus integrantes. Existen tres tipos de actividad económica: la primaria, la secundaria y la terciaria.
Según la Hipótesis de los tres sectores, cuanto más avanzada o desarrollada es una economía, más peso tiene el sector terciario y menos el sector primario. La actividad económica se diferencia del acto económico.

 




Actividades económicas primarias

Son aquellas que se dedican puramente a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización.
Están clasificadas como primarias : la agricultura, la ganadería, la producción de madera y pesca comercial, la minería, etc.


 

Actividades económicas secundarias

Este sector se refiere a las actividades industriales, aquellas que transforman los recursos del sector primario.
Dentro del mismo, las industrias ligeras producen bienes de consumo inmediato como alimentos, zapatos, bolsas, juguetes, mientras que las pesadas, maquinaria y otros insumos para otros sectores; las industrias manufactureras se encargan de la elaboración de productos más complejos a través de la transformación de las materias primas.

 

Actividades económicas terciarias

Gracias a estas actividades, la población humana encuentra comodidad y bienestar. Consisten básicamente en la prestación de algún servicio, la comunicación o el turismo.
Tan solo en México, el 54 % de la población se dedica a las actividades económicas terciarias. Pero, existe por importancia, en el seno de este sector, una division importante:Actividades económicas financieras.

 


¿COMO SE CLASIFICACIÓN LAS EMPRESAS SEGÚN LA FORMA JURÍDICA?

Empresa individual: tipo de empresa que tiene personalidad física.

-Empresario individual: persona física que realiza en nombre propio y por medio de una
empresa una actividad comercial, industrial o profesional.


- (2) Sociedavil privadad ci: se basa en un contrato por el que dos o más personas se
obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir entre sí los
beneficios.

Empresa sociedad: tiene personalidad jurídica. Todas se inscriben en el Registro Mercantil.
Sociedades mercantiles de carácter personalista: si la gestión corresponde a los socios
Sociedades mercantiles de carácter capitalista: la gestión no tiene por qué recaer en los socios.

- (3) Sociedad civil pública: los pactos entre los socios se constituyen mediante escritura
pública ante notario. el resto de las características son iguales que la sociedad civil privada.

- (4) Sociedad colectiva: mínimo 2 socios, todos intervienen en la gestión excepto los socios
industriales que sólo aportan trabajo. Responsabilidad personal, solidaria e ilimitada. No
hay capital mínimo para su constitución.

- (5) Sociedad comanditaria simple: existen dos tipos de socios: los colectivos que
intervienen en la gestión y tienen responsabilidad personal, solidaria e ilimitada; y los socios
comanditarios que no intervienen en la gestión y tienen una responsabilidad limitada a la
aportación económica, participan sólo de los resultados económicos.

- (6) Sociedad comanditaria por acciones: se diferencia de la comanditaria simple en que
la participación de los socios comanditarios está representada por acciones (partes
alícuotas de capital), el capital mínimo es de 60.101,21 € que debe estar totalmente suscrito
y desembolsado en un 25% en la constitución de la sociedad.

- (7) Sociedad de responsabilidad limitada: el número mínimo de socios es 1, la
responsabilidad está limitada al capital aportado, el capital social está dividido en
participaciones (partes iguales, acumulables e indivisibles, su transmisión está restringida,
los socios tienen derecho preferente), el capital mínimo es de 3.005,6


¿COMO SE CLASIFICAN LASEMPRESAS SEGUN SU TAMAÑO?



* Sectores Económicos

* El origen de su capital.

* Su Tamaño

* Conformación de su capital

* El pago de impuestos

* El número de propietarios

* La función social

* La forma de explotación

Por su tamaño

Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.).

Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.

Pequeñas: Se dividen a su vez en.

· Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.

· Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).

· Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.

¿Cómo se clasifican las empresas según su ámbito de operación?
En función del ámbito geográfico en el que las empresas realizan su actividad, se pueden distinguir
  1. Empresas locales: son aquellas empresas que venden sus productos o servicios dentro de una localidad determinada.
  2. Empresas nacionales: son aquellas empresas que actúan dentro de un solo país.
  3. Empresas multinacionales: o empresas internacionales, son aquellas que actúan en varios países.
  4. Empresas Trasnacionales: las empresas transnacionales son las que no solo están establecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países, para realizar sus actividades mercantiles no sólo de venta y compra, sino de producción en los países donde se han establecido.
¿Cómo se clasifican las empresas según su composición de capital?
  1. Empresa aspirante: aquélla cuya estrategia va dirigida a ampliar su cuota frente al líder y demás empresas competidoras, y dependiendo de los objetivos que se plantee, actuará de una forma u otra en su planificación estratégica.
  2. Empresa especialista: aquélla que responde a necesidades muy concretas, dentro de un segmento de mercado, fácilmente defendible frente a los competidores y en el que pueda actuar casi en condiciones de monopolio. Este segmento debe tener un tamaño lo suficientemente grande como para que sea rentable, pero no tanto como para atraer a las empresas líderes.
  3. Empresa líder: aquélla que marca la pauta en cuanto a precio, innovaciones, publicidad, etc., siendo normalmente imitada por el resto de los actuantes en el mercado.
  4. Empresa seguidora: aquélla que no dispone de una cuota suficientemente grande como para inquietar a la empresa líder.
¿Qué es la administración de empresas?

es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.


aeropostal



































martes, 21 de agosto de 2012

TALLER SOBRE METALES MANUELA QUINTERO


2: PUEDEN HEBER METALES QUE FLOTEN?
Si, por   que el Litio flota y es metal, su densidad es la mitad de la densidad del agua.

3:AL TOCAR CON LAS MANOS UN TABLERO DE MADERA Y UNA PLANCHA DE HIERRO, NOTAMOS LA PLANCHA MUCHO MAS FRIA QUE EL TABLERO, ¿ESTO POR QUE SUCEDE?
Tiene que ver con la capacidad de conducir el calor de cada material.
La madera no es conductora y por ello no vas a notar la diferencia de temperatura entre tu mano y la misma.
La plancha de metal es conductora, por lo tanto al estar a diferente temperatura (temperatura menor) que tu mano, se va a transmitir calor de tu mano a la plancha y por lo tanto sentís la superficie fría.
Esto es el principio cero de la termodinámica:
Si dos cuerpos se encuentran en contacto y tienen diferente temperaturas, el calor se transmitirá del cuerpo a mayor temperatura al de menor temperatura hasta llegar a un equilibrio térmico entre ambos.
3.El MERCURIO SE EMPLEA EN LOS TERMOMETROS PARA INDICAR LA TEMPERATURA, PERO NO SE PUEDE UTILIZAR POR DEBAJO DE 40°C ¿POR QUE? 
Por que el mercurio es líquido y se funde a 39-8°C

El mercurio se emplea en los termómetro para indicar la temperatura,pero no se puede utilizar por debajo de -40ºC.

Porque el punto de fusión del mercurio esta alrededor de los -38. Luego el mercurio se solidifica o congela, es decir que cambia su estado de agregación de líquido a sólido, con lo que deja de ser útil para medir temperaturas que se encuentren por debajo de dicha marca térmica.


5  ¿LA PLATA ES MEJOR CONDUCTOR QUE EL COBRE ¿PORQUE ENTONCES LOS CABLES ELECTRONICOS SE FABRICAN DE COBRE Y ALUMINIO EN LUGAR DE HACERLO PLATA?


Después de la plata, el cobre es el mejor conductor eléctrico, se le emplea en mas del 90% en la fabricación de conductores eléctricos, porque reúne las condiciones deseadas para tal fin, tales como:

6¿
LIGEROS:

Aluminio
Magnesio
Titanio

PESADOS:

Cinc
Cobre
Estaño
Hierro
Mercurio
Níquel
Oro
Plata
Plomo

R= 





7: CON LA PUNTA DE UN VIDRIO ES POSIBLE RAYAR UN PERFIL DE ALUMINIO.SIN EMBARGO, UN OBJETO DE VIDRIO SE ROMPE SI LE DAMOS UN GOLPE Y UN PERFIL DE ALUMINIO RESISTE SIN APENAS DEFORMARSE SEGÚN ESTO:

-Que material es mas duro, el vidrio o el aluminio?
el vidrio es mas duro, pero no es maleable, luego ante un impacto el vidrio se quiebra y el aluminio se deforma. También se debe tener en cuenta que el vidrio es un fluido y carece de las propiedades metalicas, luego el aluminio posee todas las propiedades fisicas de los metales.
-Que material es mas tenaz, el vidrio o el aluminio?
el aluminio ya que puede estirarse y obtener alambre maleable sin que se rompa, en cambio el vidrio no posee dicha propiedad y ante la tracción tiende a romperse.












martes, 27 de marzo de 2012

SEGUNDO PERIODO---HOJA DE CALCULO

 QUE ES UNA HOJA DE CALCULO

Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.


PASO 1: Insertar el control de “Botón de Opción”
Vincular la opción elegida con una celda

 ¿QUE ES UN LIBRO DE TRABAJO




Un libro está compuesto por varias hojas de cálculo que es almacenado en el disco duro como un fichero de extensión .xsl para versiones anteriores a Excel 2007 y extensión .xlsx para Excel 2007. En la parte inferior izquierda de la ventana del libro existen unas etiquetas que permiten seleccionar la hoja de cálculo deseada. Cada vez que abrimos un nuevo libro de trabajo este se abrirá con tres hojas de cálculo. La hoja activa aparece con el nombre en negrita y con un fondo blanco.


 ¿PARA QUE SIIVE LA BARRA DE FORMULAS

a barra de formulas facilita la creación y modificación de fórmulas, al tiempo que proporciona información acerca de las funciones y sus argumentos. Si pulsa el botón Modificar fórmulas de la barra de fórmulas o en el botón Pegar función de la barra de herramientas Estándar, aparecerá la paleta debajo de la barra de fórmulas












 ¿PARA QUE SIRVE UNA BARRA DE DESPLAZAMIENTO?

Una barra de desplazamiento sirve para que un usuario pueda moverse en un documento grande. También puedes usarla cuando tienes que buscar un valor que está dentro de un cierto rango. Las barras de desplazamiento pueden crearse de varias formas. En XUL, puede crearse una usando la etiqueta scrollbar . Algunos elementos, como cajas de texto, también añadirán barras de desplazamiento cuando el contenido de dentro es demasiado grande







La barra de etiquetas nos permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.
 


Cómo se numeran las filas y las columnas en una hoja de Excel 2010?,
las columnas se identifican con las letras que van de la a hasta la combinacion de las letras iv hay un total de 252 columnas


 las filas son un total de 65536

¿Qué es una celda en Excel 2010?

una celda es un lugar único donde se puede introducir un dato en una hoja de cálculos. En general las celdas se representan de forma rectangular y se ubican por un número/letra de fila y un número/letra de columna, y pueden ser identificadas con un nombre único, por ejemplo B4 (columna B, fila 4).


ejemplo B4 (columna B, fila 4).
ejemploC5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7


Cuáles son los tipos de datos que podemos introducir en las celdas de una hoja de cálculo?


NÚMEROS
Para introducir números puede incluir los caracteres 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 y los signos especiales + - ( ) / % E e . Pts.
Los signos (+) delante de los números se ignoran, y para escribir un número negativo éste tiene que ir precedido por el signo (-).
Al escribir un número entre paréntesis, Excel lo interpreta como un número negativo, lo cual es típico en contabilidad.
El carácter E o e es interpretado como notación científica. Por ejemplo, 3E5 equivale a 300000 (3 por 10 elevado a 5).
Se pueden incluir los puntos de miles en los números introducidos como constantes.
Cuando un número tiene una sola coma se trata como una coma decimal.
Si al finalizar un número se escribe Pts, Excel asigna formato Moneda al número y así se verá en la celda, pero en la barra de fórmulas desaparecerá dicho símbolo.
Si introducimos el símbolo % al final de un número, Excel lo considera como símbolo de porcentaje.
Si introduces fracciones tales como 1/4, 6/89, debes escribir primero un cero para que no se confundan con números de fecha.
Si un número no cabe en su celda como primera medida se pasa automáticamente a anotación científica.
Por defecto los números aparecen alineados a la derecha en la celda.
FECHA U HORA
Para introducir una fecha u hora, no tienes más que escribirla de la forma en que deseas que aparezca.
Al igual que los números (ya que realmente lo son), las fechas y las horas también aparecen alineados a la derecha en la celda.
Cuando introduzcas una fecha comprendida entre los años 1929 y 2029, sólo será necesario introducir los dos últimos dígitos del año, sin embargo para aquellas fechas que no estén comprendidas entre dicho rango, necesariamente deberemos introducir el año completo.
Ejemplos:
1/12/99          1-12-99           2:30 PM          14:30           1/12/99 14:30          12/07/2031
TEXTO
Para introducir texto como una constante, selecciona una celda y escribe el texto. El texto puede contener letras, dígitos y otros caracteres especiales que se puedan reproducir en la impresora. Una celda puede contener hasta 16.000 caracteres de texto.
Si un texto no cabe en la celda puedes utilizar todas las adyacentes que están en blanco a su derecha para visualizarlo, no obstante el texto se almacena únicamente en la primera celda.
El texto aparece, por defecto, alineado a la izquierda en la celda.
  
¿Qué es una fórmula en Excel 2010
Es una secuencia formada por :valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones, u operadores.
Una fórmula es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones con los datos de las hojas de cálculo como *,+,-,Sen,Cos,etc...
En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas, operadores y funciones. La fórmula se escribe en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo =.







Cuáles son las combinaciones de teclas que permiten realizar desplazamientos dentro del libro de trabajo?



Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento en un momento dado. Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área de la pantalla y es necesario moverse por el documento rápidamente.
Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son:
































martes, 28 de febrero de 2012

ELIMINACIÓN DE TEXTO Y COMBINACIONES DE TECLAS,

• ¿CÚALES SON LOS MÉTODOS PARA ELIMINAR TEXTO CON EL TECLADO?



Para borrar o eliminar lo seleccionado basta con presionar la tecla SUPR, otra forma de borrar sin seleccionar previamente es utilizando las teclas, como se indica en la siguiente tabla:
Para borrarPresione las teclas
Un carácter a la izquierdaRetroceso (BackSpace)
Una palabra a la izquierdaCtrl + Retroceso
Un carácter a la derechaSupr
Una palabra a la derechaCtrl + Supr
Un truco: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic sobre ella para seleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta.

SELECCION DE TEXTO Y COMBINACIONES DE TECLAS

• ¿QUÉ ES SELECCIONAR TEXTO?


Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.), previamente hay que decirle a Word sobre qué parte de texto tiene que actuar; en esto consiste seleccionar. El texto seleccionado se identifica claramente porque el fondo del texto seleccionado se muestra coloreado (normalmente en azul o negro).




 ¿CÚALES SON LOS MÉTODOS PARA SELECCIONAR TEXTO CON EL MOUSE?

Arrastrando.
- Colocar el cursor al principio de la selección, presionar el botón izquierdo y, sin soltar el botón, mover el cursor hasta el final de la selección.
Haciendo clic y doble clic.
- Colocar el cursor en una palabra y hacer doble clic: la palabra completa quedará seleccionada.
- Colocar el cursor justo al inicio de la línea, veremos que el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha , hacerclic y la línea completa quedará seleccionada; si hacemos doble clic, el párrafo completo quedará seleccionado.
- Para seleccionar un gráfico o una imagen basta con hacer clic encima, el gráfico quedará enmarcado por un recuadro negro.


 ¿CÚALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA SELECCIONAR TEXTO CON EL TECLADO?



Para seleccionarPresione las teclas
Un carácter a la derechaMayús. + flecha derecha
Un carácter a la izquierdaMayús. + flecha izquierda
Palabra a la derechaCtrl + Mayús.+ flecha derecha
Palabra a la izquierdaCtrl + Mayús.+ flecha izquierda
Hasta el final de la línea.Mayús. + Fin
Hasta el principio de la línea.Mayús. + Inicio
Una línea abajoMayús. + flecha abajo
Una línea arribaMayús. + flecha arriba
Hasta el final del párrafoCtrl + Mayús. + flecha abajo
Hasta el principio del párrafoCtrl + Mayús. + flecha arriba
Una pantalla abajoMayús. + AvPág
Una pantalla arribaMayús. + RePág
Hasta el final del documentoCtrl + E